NO TODAS LAS «KCAL» SON IGUALES

Ana Cepeda Abad
Ana Cepeda Abad
Dietista - Nutricionista Especialista en Coaching Nutricional Nutrición Clínica Máster en cineantropometría y Nutrición deportiva Colegiada CV 00141

No todas las Kcal son iguales. Por ello te aconsejo que no cuentes calorías, debes leer ingredientes.

Aproximadamente la grasa aporta unas 9 Kcal/gramo. Las proteínas y carbohidratos aportan unas 4 Kcal/gramo. Pero no todas las grasas, ni todos los carbohidratos, ni todas las proteínas son iguales. De igual manera que el cuerpo no metaboliza de la misma forma grasas, carbohidratos y proteínas.
Lo importante no son las Kcal, sino los nutrientes que las componen y la calidad nutricional de éstos. Es decir dentro de los diferentes macronutrientes, tenemos que diferenciar entre tipos de grasa, tipos de proteína y tipos de carbohidratos. En definitiva, no podemos guiarnos por “lo que engorda”. Porque no se puede valorar el término calórico de esta manera tan global. Hay que leer etiquetado y conocer la procedencia de esa energía.
Por ejemplo: 100 gr. de harina refinada, 100 gr. de harina integral y 100 gr. de azúcar (sacarosa) aportan cantidades calóricas similares (entre 340-380 aprox./100 gr.). Sin embargo el aporte de nutrientes y el efecto en nuestro cuerpo dista mucho de unos ejemplos a otros.

Por lo tanto, ahí van algunos consejos
1. No te obsesiones en contar Kcal ni con los nutrientes y céntrate en la calidad de los alimentos consumidos.
2. Prefiere siempre las harinas integrales
3. Evita el azúcar en la medida de lo posible. Intenta acostumbrar a tu paladar al sabor natural de las cosas.
4. Escoge proteínas de calidad (legumbres, huevos, carnes magras, pescados y mariscos)
5. Huye de los derivados cárnicos
6. Opta por aceite de oliva virgen extra.
7. Otras grasas de calidad son las procedentes de los frutos secos, el pescado azul o el aguacate.
8. Come con moderación y acorde a tu actividad diaria.
9. Incluye verdura en todas las comidas principales.
10. Toma fruta cada día. Evita los zumos (aunque sean naturales)

Comer sano es un proceso de aprendizaje.
Consulta tus dudas y déjate guiar por un Dietista-Nutricionista

Comparte este artículo