COMPOSICIÓN CORPORAL

Ana Cepeda Abad
Ana Cepeda Abad
Dietista - Nutricionista Especialista en Coaching Nutricional Nutrición Clínica Máster en cineantropometría y Nutrición deportiva Colegiada CV 00141

El cálculo de IMC, un parámetro obsoleto.

Talla = 1,80 m.                                                                   Talla = 1,80 m

 Peso = 100 Kg.                                                                  Peso = 100 Kg.

 IMC = 30,86                                                                       IMC = 30,86

                % Masa grasa Sujeto 1= 6 %                                         % Masa grasa Sujeto 2= 41 %

 

Los sanitarios suelen emplear el cálculo del Índice de Masa Corporal (peso/altura2) para determinar si una persona se encuentra en un peso correcto. Este parámetro no tiene en cuenta la composición corporal, pudiendo dar lugar a confusión, en aquellos sujetos que presentan una masa muscular importante. Esto es debido a que el músculo pesa más que la grasa.

Como se puede apreciar en el dibujo, dos personas con una estatura  y peso idénticos tendrán el mismo IMC. Y según éste ambos casos se definirían como obesidad. Pero si nos fijamos en su composición corporal, uno de los sujetos tiene un claro exceso de masa grasa, y el otro una masa muscular relevante. Por ello, el peso, no debe ser el único parámetro a tener en cuenta, debiendo  tomar perímetros, pliegues cutáneos, bioimpedancias… con el fin de determinar el estado de cada persona en particular. Algo fundamental sobre todo en personas que practican deporte de manera regular.

Comparte este artículo