BABY LED WEANING

Ana Cepeda Abad
Ana Cepeda Abad
Dietista - Nutricionista Especialista en Coaching Nutricional Nutrición Clínica Máster en cineantropometría y Nutrición deportiva Colegiada CV 00141

BABY LED WEANING

A estas alturas la gran mayoría de papas y mamás han oído hablar de esta “moda alimentaria” que ya lleva en auge varios años. Como nutricionista y mamá, la recomiendo indudablemente.

  • ¿Qué es el BLW?

Se trata de iniciar la alimentación complementaria de nuestro bebé a partir de los 6 meses.

  • ¿Cuándo está nuestro peque preparado para ello?

Cuando se mantiene sentado erguido y es capaz de coger cosas con sus manitas y llevárselas  el mismo a la boca. Algo que ocurre normalmente sobre los 6 meses de edad.

  • ¿Qué alimentos puedo darle?

Lo ideal es empezar por alimentos que pueda coger con sus manos  y deshacer  en su boca con facilidad. Muchos peques aún no tendrán ni un solo diente en este momento. Para que puedan agarrarlo fácilmente, teniendo en cuenta que a estas edades todavía no pueden hacer pinza con sus deditos,   cortar los alimentos en trozos alargados y más bien finos puede ser una buena solución. Pera, judías verdes anchas hervidas, plátano, patata hervida, manzana asada… son  buenas opciones para iniciarnos en ello.  Poco a poco podemos ir dándoles tortilla francesa, pescado blanco…

  • ¿Cuáles son los beneficios?

Favorece  su desarrollo psicomotor ya que fomenta la coordinación de  sus movimientos (ver el alimento, cogerlo, llevárselo a la boca, comienzan a masticar…) Y mejora la transición a una alimentación sólida. Además se habitúan antes a las diferentes texturas y a identificar los sabores de los distintos alimentos.

  • ¿Que alimentos NO debemos darles?

Obviamente son niños pequeños y todavía hay riesgo de que se atraganten. Por ello debemos prevenir todos aquellos alimentos duros (que no se deshagan o puedan chafar fácilmente en la boca) como zanahoria cruda, frutos secos enteros, manzana cruda, salchichas, patatas de bolsa, galletas, tortitas de maíz/arroz,  frutas de pequeño tamaño como cereza o uvas…

El BLW debe ir acorde al desarrollo de vuestro pequeño, sin prisas, respectando su madurez y su desarrollo. 

Comparte este artículo