Productos Lácteos

Ana Cepeda Abad
Ana Cepeda Abad
Dietista - Nutricionista Especialista en Coaching Nutricional Nutrición Clínica Máster en cineantropometría y Nutrición deportiva Colegiada CV 00141

Leche

La leche es uno de los alimentos más completos, ya que aporta Hidratos de Carbono, proteínas, grasas, vitaminas hidrosolubles y liposolubles.
La grasa de la leche es mayoritariamente grasa saturada, por lo que la leche semidesnatada es una buena opción.
Uno de los nutrientes más destacados en la leche es el calcio, ya que únicamente está presente en cantidades significativas en unos pocos alimentos. La leche y los productos lácteos aportan el 60% del calcio en la dieta de los españoles.

También aporta otros minerales tales como fósforo, magnesio, potasio y cinc.
Los lácteos contienen vitaminas hidrosolubles (vit. B 1 , B 2 y ácido fólico) y liposolubles (vitamina A o retinol y vitamina D 3 ).
Las vitaminas liposolubles se encuentran dispersas en la porción grasa, por lo que la leche desnatada carece de ellas, a no ser que se trate de una leche enriquecida.
El yogur, la cuajada y el queso tienen propiedades muy similares a la leche, ya que son productos derivados de ésta.

Yogur

Derivado de la leche.
Su digestión es más fácil que la leche debido a la degradación de lactosa a ác.láctico.

Queso

Producto fresco o curado obtenido por la separación del suero, después de la coagulación de la leche.
El contendido energético de éste es generalmente mayor debido a su contenido graso. Perdida de vitaminas del grupo B debido al proceso de formación (el suero desaparece junto con las vitaminas hidrosolubles contenidas en él). El Calcio, Fósforo y vitaminas liposolubles permanecen estables.

Cuajada

Producto que resulta de coagular la leche mediante calor y cuajo obteniendo una masa consistente rica en calcio y proteinas.

Comparte este artículo