Presentan contenidos nutricionales diversos dependiendo de la variedad consumida.
Son alimentos altamente energéticos debido a su composición grasa, aproximadamente de un 50%. Contienen mayoritariamente ácidos grasos monoisaturados y polinsaturados (los saturados se encuentran en menor proporción).
Ricos en ácigrasos monoisaturados:
– Avellana
– Nueces
– Pistachos
– Almendra
Ricos en ác.grasos polinsaturados:
– Pipas
– Nueces
– Piñones
La pequeña proporción de ácidos grasos saturados en comparación con el resto hace que se considere un alimento cardiovascularmente saludable.
Existe un conjunto de frutos secos que presenta un elevado contenido proteico (nueces, almendras, avellanas, cacahuetes, pistachos y pipas).
Contienen fibra
Son ricos en vitaminas B1, B6 y niacina, destacando por su contenido en vitamina E y ác, fólico.
Ricos en minerales: fósforo, magnesio, hierro y potasio.
Además su contenido en sodio es bajo, siempre y cuando no se le haya añadido sal al producto comercial.
La castaña y el coco son la excepción del presente grupo de alimentos.
Castaña: en comparación con las características generales de este grupo, presenta un contenido proteico significativamente menor, su contenido en grasa es más bajo y contienen mayor cantidad de agua.
El coco se caracteriza por su elevada composición en ácidos grasos saturados.