Frutas

Ana Cepeda Abad
Ana Cepeda Abad
Dietista - Nutricionista Especialista en Coaching Nutricional Nutrición Clínica Máster en cineantropometría y Nutrición deportiva Colegiada CV 00141

plato con fruta

Presentan características muy similares a las verduras. Alimentos ricos en vitaminas, minerales y fibra y pobres en proteína y grasa.
Compuestas mayoritariamente de agua.

Contienen Hidratos e carbono de absorción rápida. La cantidad de éstos depende de la madurez de la fruta. A medida que madura la fruta presentan un menor contenido en almidón y mayor en azúcares simples (glucosa, fructosa, sacarosa).

La piel de las frutas es rica en fibra.
Aportan gran cantidad de vitaminas (grupo B, vitamina C) y minerales (potasio, magnesio…) Se ha de tener en cuenta que las vitaminas hidrosolubles se pierden debido al tratamiento culinario, por lo que se recomienda tomar las frutas crudas o en su defecto emplear técnicas de cocción que disminuyan ésta pérdida (vapor).

No contienen grasas, exceptuando el aguacate (rico en grasa monoinsaturada), y las aceitunas.
Se recomienda consumir de 4 -5 raciones entre fruta y verdura al día, (ejemplo: 2 raciones de verduras y 3 frutas diarias).

Comparte este artículo