Actualmente ingerimos una cantidad de «azúcar simple» muy superior a la cantidad diaria máxima recomendada (25 gr. de azúcar/dia/adulto).
EXISTEN 2 TIPOS DE AZÚCAURES SIMPLES
- Intrínsecos (son quello propios del alimento, como los que contienen las frutas)
- Libres
- añadidos (endulzantes que se añaden a alimentos como galletas, yogures azucarados, bolleria, mayoria de procesados…)
- aquellos que contienen de manera natural algunos alimentos como sirope, miel, zumos, panela, melaza…

Los azúcares simples pueden estar presentes en forma de sacarosa, glucosa, fructosa, galactosa, maltosa, maltodextrinas, lactosa, jarabes… Además hay otros alimentos dulces que debemos evitar también (y que además, pueden estar como endulzantes camuflados), como la panela, sirope de agave, melaza, miel… Todos de ellos de pobre aporte nutricional y ricos en azúcares simples.
ETIQUETADO
Cuando un producto ha sido elaborado añadiendo algún endulzante, éste debe indicarse en el listado de ingredientes. En la etiqueta de cada producto, los ingredientes deben de estar indicados de mayor a menor contenido.

En el ejemplo anterior podemos ver que el azúcar y la dextrosa (es decir, 2 azúcares simples) son los ingredientes principales del producto junto con agua.

En este otro ejemplo (leche), podemos ver que el único ingredientes es leche, sin embargo en el cuadro, refleja que contiene azúcares simples. A continuación te explico el porqué de esta cuestión.
En la tabla de composición nutricional de un alimento, aparecerán todos los azúcares (intrinsecos y libres) en conjunto como azúcares simples . Por ello es más relevante fijarnos bien en la lista de ingredientes en lugar de la tabla nutricional con tal de no confundir un azúcar con otro.
El azúcar común (sacarosa) no aporta nada más que Kcal vacías, es adictiva, responsable en gran medida de problemas como el sobrepeso, obesidad o diabetes y por lo tanto debemos evitarla en la medida de lo posible. Así mismo, todos los endulzantes anteriormente mencionados y añadidos como ingredientes aislados a productos alimenticios, pueden considerarse igual de nocivos.
La mayor parte de alimentos procesados que llegan a nuestra cocina, contienen azúcar añadido (lácteos, fiambres, bolleria, galletas…)
No tendrás problemas con la cantidad de azúcares simples si das PREFERENCIA A LOS PRODUCTOS NATURALES (legumbres, frutas, verduras, frutos secos, semillas, yogur natural, pescado….)